domingo, 4 de diciembre de 2011

¿POR QUÉ EL OCCUPY MOVEMENT? - Por Peter Kopa


Hace tiempo que vengo rumiando reflexiones para ver qué pasa con este movimiento de protesta, que comenzó nada menos que en el Wall Street de NY y se está extendiendo a muchos países de la OECD. Es domingo por la mañana y me doy cuenta que lo mejor es intentar una aproximación en base a todo lo que leí y ví en los medios sobre este fermento, sin citar fuentes, que tiene unas causas específicas un poco comparables a los movimientos de protesta en los países árabes. Primero paso a definir las causas, que pueden leerse en las pancartas de New York, Frankfurt, Zurich...:

DESPACHO Nº 10 - CIVILITAS ESPAÑA - DICIEMBRE DE 2011


Apreciados amigos:
Como la incorporación de nuevos destinatarios de estos mails mensuales es constante, así como la de nuevos visitantes de nuestra web y de nuestro blog, y de la información en facebook, linkedin y twitter, hoy les vamos a enviar un dato muy elemental que hemos dado por supuesto por demasiado obvio para nuestros amigos más antiguos: ¿por qué en el momento de la fundación de CIVILITAS elegimos al Pensador de Rodin como caracterización simbólica de nuestra institución? A algunos nos parecía una imagen demasiado manida, pero si leen la breve explicación adjunta comprobarán que aquella decisión fue un acierto.
De modo similar a nuestro logo, algunos "nuevos" en CIVILITAS nos han pedido explicaciones sobre el por qué de este nombre. Como requiere referir cierta historia filológica, prometemos una explicación con cierto detalle en un próximo envío.
El Dr. Peter Kopa, que es nuestro Delegado en Chequia y en los países de lengua alemana (Suiza, Austria, Alemania), nos ha enviado unos breves apuntes sobre un tema de actualidad que les adjuntamos. Están redactados en castellano, pero hacemos constar que no es un idioma con el que Peter habitualmente se maneje.
Una vez más, les hacemos llegar nuestros mejores saludos junto a nuestra disposición de atender todas vuestras solicitudes del mejor modo que nos sea posible.
DELEGACIÓN DE CIVILITAS en ESPAÑA, Madrid/Pamplona, 25 de noviembre de 2011

sábado, 3 de diciembre de 2011

VIOLENCIA DE GÉNERO - Por José Javier Castiella

Las leyes tóxicas pueden serlo por diversas causas. Una de ellas es que el legislador regule una materia desequilibrando la balanza de la justicia, de modo que su voluntad de proteger a una parte le lleve a perjudicar a la otra,  en los contratos o relaciones entre esas partes.

Un ejemplo de lo que digo lo constituyó, en su día, la ley de arrendamientos urbanos de 24 de diciembre de 1964. El legislador, en su intención de proteger a los arrendatarios, desequilibró el contrato de arrendamiento en perjuicio del arrendador de tal modo, que desmotivó a estos provocando el efecto, no querido por el legislador y perjudicial para los arrendatarios, de disminuir hasta su casi desaparición el mercado del alquiler de viviendas en España.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿POR QUÉ EL PENSADOR ES SÍMBOLO DE CIVILITAS?



Auguste Rodin realizó esta escultura en bronce en 1881. Originalmente estaba destinada a ser una pieza más del conjunto escultórico de la Puerta del Infierno, donde representaba a Dante meditando en el conjunto de su obra. Luego, junto con otras, fue expuesta de modo individual. El mismo autor le dio entonces otro significado: es el hombre que piensa con todo su cuerpo en su destino y en la sociedad a la que pertenece. Todos los músculos en tensión, y hasta los mismos dedos del pie aferrados a la roca, demuestran esa implicación de todo su seren el pensamiento que se prepara para la acción. Aquí tenemos un primer motivo para representar lo que pretende CIVILITAS.

Pero hay más: Rodin nació en una familia modesta; intentó por tres veces ingresar en el Escuela de Bellas Artes, pero fue rechazado por la incapacidad de sus jueces en descubrir su valía y posibilidades, y por motivo de su origen social. Tuvo que conformarse con entrar como aprendiz en el taller de un ornamentalista. Desde ahí abajo supo aprovechar todas las posibilidades de formación –al principio modestas- para convertirse en el famoso escultor que, en su testamento artístico, legó obras de un valor multimillonario al pueblo de Francia. Aunque pocos supieron que murió de frío en dos modestas habitaciones de París, con calefacción insuficiente… Para nosotros es todo un símbolo: no importa ni el origen ni el reconocimiento social. Con esfuerzo en formarse bien, con tesón en el trabajo bien hecho, con amplitud y generosidad de miras, con sentido de responsabilidad social y política, muchos jóvenes pueden llegar a constituirse en grandes personalidades públicas, que produzcan un benéfico punto de inflexión en las sociedades a las que pertenecen. Sin por ello buscar ventajas económicas o de cualquier otro tipo; movidos solamente por altos ideales de servicio a los demás.

El éxito de esta escultura propició que se hicieran 20 versiones de ella, aunque quizás la más visitada sea la expuesta en el Museo Rodin de Paris. El buen ejemplo de una vida entregada a los demás siempre se multiplica en otras vidas que replican y extienden ese servicio. CIVILITAS nació en la Docta ciudad de Córdoba (Argentina) y desde este país se extendió a otros. Una de las versiones originales del Pensador de Rodin se encuentra en la Plaza de los Dos Congresos de Buenos Aires. Y en la capital argentina también existe otra escultura de Auguste Rodin: la estatua de Sarmiento, emplazada en los Parques de Palermo. Fue promovida por suscripción popular, apoyada en su momento por todas las filiaciones políticas del país, e inaugurada el 25 de mayo de 1900, como acto central de la Fiesta Patria en el comienzo de un nuevo siglo. CIVILITAS-Global por más que crezca y se extienda por el ancho mundo, siempre reconocerá su origen cordobés y argentino. Y propiciará que para esa Patria y para tantas otras, algún día comience un tiempo nuevo…

lunes, 21 de noviembre de 2011

TIEMPO DE RECTIFICAR - Por José Javier Castiella

El pasado domingo los españoles dimos al Partido Popular una amplia mayoría  con la que poder rectificar el rumbo equivocado con el que el gobierno socialista ha acentuado en nuestro país la crisis, aumentando el paro hasta cifras históricas, deteriorando la economía y, en general, la sociedad más allá de lo tolerable por los españoles y por nuestros socios de  la Unión Europea.
Los errores cometidos, por el tiempo en que se evidencian, podemos clasificarlos en dos grandes grupos: 1º los que pasan factura inmediata y, en consecuencia, obligan a una rectificación lo más rápida posible. 2º los que pasan factura generacional.

lunes, 24 de octubre de 2011

10º ENCUENTRO INTERNACIONAL "ÉTICA, FINANZAS Y RESPONSABILIDAD"


Vea toda la información sobre este encuentro en el siguiente enlace:



CIVILITAS ARGENTINA INVITA A PARTICIPAR DE LA
V EDICION DE SU CURSO VIRTUAL DE FORMACION POLITICA

LA VERDAD DE LA POLÍTICA

DESARROLLADO Y COORDINADO POR SEBASTIAN GARCIA DIAZ,
ESPECIALMENTE DIRIGIDO A DIRIGENTES POLITICOS Y CIUDADANOS
INTERESADOS EN CONOCER MAS SOBRE LA POLITICA, EL GOBIERNO
Y LA INTERACCION CON LA SOCIEDAD.


38º JORNADA DEL INSTITUTO EMPRESA Y HUMANISMO



Construir la unidad frente al conflicto: 
I. Acercamiento psicológico y político

24 de noviembre de 2011

Universidad de Navarra - Pamplona

http://www.unav.es/centro/empresayhumanismo/jornadas1

para ver el programa completo pinche aquí.

CONSTRUIR LA UNIDAD - Por Rafael Alvira

La paz es un anhelo profundo del alma humana. La “paz de los muertos” -por la anulación del contrario-, o la basada en la indiferencia, no generan felicidad. Sólo la unidad verdadera la hace real. Sin embargo, enfrentamientos, luchas, disensiones, guerras son realidades tan antiguas como la humanidad, y que ella no ha conseguido erradicar. En nuestra época tampoco y sin muchas variaciones positivas -salvo en los últimos años en lo referente a las guerras entre naciones-, lo que no deja de ser una paradoja, dado que oficialmente nos encontramos desde hace más de dos siglos en el camino seguro del progreso.

DESPACHO Nº 9 - CIVILITAS ESPAÑA - OCTUBRE DE 2011


Apreciados amigos:

La economía mundial – y de modo particular la dela Unión Europea- está en una situación de máxima inestabilidad. Tenemos adherentes y amigos de nuestra institución que tienen la posibilidad de participar en los foros más reservados de especialistas en asuntos económicos y financieros. Ante la petición o queja de otros amigos por no poder asistir a esas reuniones tan cerradas, o al menos por la carencia de información más abierta sobre resultados y diagnósticos, la respuesta está siendo: “mejor así, porque como se sepa todo, puede cundir el pánico”.