viernes, 3 de junio de 2016

ENTREVISTA A DON RICARDO ROVIRA EN EL MARCO DEL IV ENCUENTRO DEL GEMYR

IV ENCUENTRO DEL GEMYR - MADRID - 2015



En el Aula Magna de la sede central de la UNED en la Ciudad Universitaria de Madrid ha tenido lugar la IV Reunión Anual del Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR). La conferencia central fue impartida por el presidente de Civilitas-Europa, D. Ricardo Rovira, sobre un tema muy propio de nuestra institución: La formación humanística de los gobernantes, su aplicación hoy.

Además de los catedráticos e investigadores del GEMYR, asistieron ex ministros, jueces del Tribunal Supremo, directores de la Escuela Diplomática de Madrid, embajadores, etc. Previamente la TVE-2 española realizó una entrevista al conferenciante, y la TV de la UNED ofrece toda esta disertación en el siguiente link.

jueves, 12 de mayo de 2016

DESPACHO DE CIVILITAS-EUROPA - MES DE ABRIL 2016



Estimados amigos:
Como cada vez todos tenemos más comunicaciones y mails que leer, habréis advertido que procuramos seguir con nuestro estilo de escribiros poco, breve, esencialmente y siempre que haya suficiente motivo.
Informamos que el pasado 17 de enero tuvimos la Asamblea general ordinaria de socios, donde se revisaron y aprobaron los presupuestos para el año 2016, se aprobó la Memoria económica del pasado ejercicio 2015 y se entregó a los asistentes la Memoria de actividades de 2015. La Asamblea también aprobó por unanimidad las decisiones tomadas por el Órgano de representación durante el ejercicio 2015. Este órgano actualmente está integrado por Ricardo Rovira como Presidente, Rafael Alvira como Secretario general y María Rosa Gutiérrez Álvarez como Secretaria ejecutiva y Tesorera.  
Como es sabido, CIVILITAS tiene un acuerdo de especial colaboración con el Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. En su programa de máster y doctorado en Gobierno y Cultura de las organizaciones han participado desde sus inicios, hace trece años, miembros cualificados de CIVILITAS y algunos, como profesores de dichos programas. También por este motivo, Rafael Alvira y Ricardo Rovira tuvieron especial participación en el XXX aniversario de la fundación del Instituto Empresa y Humanismo.
Asimismo tenemos un acuerdo de colaboración con la escuela de negocios Instituto Internacional San Telmo, cuyo principal centro de operaciones está en la ciudad de Sevilla, España, aunque imparte cursos en distintos puntos de esta península y a partir de ahora en Miami, Estados Unidos. El Presidente de CIVILITAS-EUROPA ha sido invitado recientemente como conferenciante principal en una peculiar jornada de estudio y reflexión titulada Cómo encontrar datos positivos en un océano de malas noticias, junto al Alcalde de Málaga, España, y el Vicepresidente mundial de Nestlé.
En la sede del CIMA-Pamplona se celebró una reunión con asesores senior de CIVILITAS con universitarios que aspiran a formar una nueva generación de CIVILITAS-EUROPA.
Como siempre, quien desee información de estas últimas actividades puede dirigirse a civilitaspain@gmail.com
Con nuestros mejores saludos,

Secretaría de CIVILITAS-ESPAÑA, Madrid, 30 de abril de 2016

lunes, 2 de mayo de 2016

MANUEL VIEIRA CRUZ Y LOS 400 AÑOS DE SHAKESPEARE

El delegado de Civilitas en Portugal y director de publicaciones de Civilitas-Europa, Manuel Vieira da Cruz, se ha dedicado últimamente a estudiar la obra de William Shakespeare (1564-1616). Su labor, codirigida por los Drs. D. Ricardo Rovira Reich y D. Víctor García Ruiz, se enfoca en tres piezas de teatro (CoriolanoJulio César y Antonio y Cleopatra) cuya fuente principal son algunas de las 'vidas' que escribió Plutarco de Queronea (c.45-c.120): especialmente las de Cayo Marcio Coriolano, Julio César, Marco Junio Bruto y Marco Antonio. En fechas muy cercanas a la celebración del cuarto centenario de la muerte del bardo inglés, Manuel Vieira da Cruz participó en varias iniciativas académicas de la Universidad de Navarra, en su campus de Pamplona. En los días 19 y 21 de abril impartió dos sesiones en el marco del Programa Senior 2015-2016, bajo el título "Shakespeare desde la maravilla del Mundo"; y el Domingo, 24 de abril, participó, junto con el especialista en Cervantes Miguel Zugasti, en un coloquio organizado por el Colegio Mayor Belagua en el Museo Universidad de Navarra.

viernes, 15 de abril de 2016

CUANDO LOS CARGOS FABRICAN TIRANOS - Por Ricardo Rovira


Sobre la libertad y el hecho de que el cargo se puede imponer sobre el hombre y, por ende, el cargo hace al hombre, y no al revés, condicionando insanamente su comportamiento.

Ha sido habitual recordar el mito de Antígona para afirmar la libertad del individuo frente a las exigencias del despotismo. Los griegos se quedaron ahí, nunca lograron llegar al concepto de persona, de raíz ya cristiana. Desde esta nueva perspectiva Antígona ha sido reinterpretada siendo mucho más: no será solo imagen de la libertad, sino el reconocimiento de las raíces inextinguibles de la persona, de su vinculación a unas creencias, de su inserción en lo más profundo de una cultura. Antígona no lucha ni muere por su rebeldía, sino por su sumisión a códigos más altos que los de la autoridad. No defiende una libertad abstracta frente al poder, sino una lealtad a valores que se consideran supremos porque son los de siempre, los que le vinculan a los mandatos de los dioses, los que le dan un sentido moral, los que impulsan un orden anterior a la legitimidad temporal de la voluntad de un tirano; los Creonte de todos los tiempos que —debe reconocerse— están obligados a defender el principio de autoridad y orden en la sociedad. Pero frente a la norma de un gobierno, existen las leyes profundas de la tradición, en las que se ha fundamentado el concepto mismo de religión para un griego de los de entonces: vínculo, trama, atadura que da significado a la propia vida en un sistema de justicia primordial en el que todo ha sido dispuesto.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

WHY EVERY MAN SHOULD STUDY CLASSICAL CULTURE - by Brett and Kate McKay

The original article was published by ART OF MANLINESS

If you’ve been following the Art of Manliness for awhile now, you’ve likely caught on to the influence that the classical cultures of Greece and Rome exert on a lot of our content. We promote an idea of “manliness as virtue” that was espoused by both of these ancient civilizations. And there’s a reason for that: In college, I majored in “Letters” — a degree program connected with the Classics Department. I studied Latin and took classes on the history of freedom in both ancient Greece and Rome. I read and discussed the Greek tragedies and even took an entire course on Ovid. It’s during this time that I developed a deep and lasting love for classical culture; despite having graduated from college nearly ten years ago, I’m still reading and pondering the works of Homer, Plato, and Cicero.

lunes, 16 de noviembre de 2015

DESPACHO CIVILITAS-ESPAÑA - MES DE NOVIEMBRE 2015

Distinguidos amigos: 
En la entrada anterior del blog dimos cuenta del IV Encuentro Anual del Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR), que se realizó en Madrid el pasado 28 de octubre.
El 29 de octubre varios integrantes de Civilitas participaron en Pamplona en el Programa Senior de la Universidad de Navarra, donde don Ricardo Rovira impartió un bloque temático de dos horas sobre: Valoración teológica, política y sociológica de la encíclica Laudato Si. También accesible a través del sistema ADI de la Universidad de Navarra.
Gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa de desarrollo web y producción audiovisual GUACHY de Vigo, fundada y dirigida por Miguel Negri Smith, a partir de ahora retomaremos nuestros envíos mensuales de noticias sobre algunas actividades de Civilitas de interés más general. Según nuestro estilo queremos que sean muy breves y esenciales, y por eso también sólo mensuales a pesar del amplio y creciente plexo de trabajos que realizamos.

Saludos cordiales,
Secretaría de Civilitas-España, Madrid, noviembre de 2015.

jueves, 5 de noviembre de 2015

GUERRA EN SIRIA



Las guerras son consecuencia, o bien del fracaso de la diplomacia, o bien del fanatismo ideológico. En Civilitas, procuramos formar líderes políticos con valores y virtudes que contribuyan al bienestar socioeconómico, cultural y espiritual de las naciones del mundo, y al establecimiento de relaciones fraternas entre ellas. 

Por eso, entendemos pertinente difundir estos videos con el testimonio de una religiosa que está viviendo y trabajando en Siria desde que comenzó la guerra. Nos pueden ayudar a tener plena conciencia de la situación política del país, de lo terribles que pueden llegar a ser las guerras y del modo adecuado de enfrentar la adversidad.


lunes, 26 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MERCADERES NAVARROS EN EUROPA - SIGLO XVI" de VALENTÍN VÁZQUEZ DE PRADA

Mercaderes navarros en Europa Siglo XVI
de Valentín Vázquez de Prada
Programa Senior
Martes, 27 de octubre de 2015
Aula Magna – Edificio Central
Universidad de Navarra


18 hs.     Presentación del libro 
Viviana Alegre Obligado
Coordinadora del Programa Senior
Ricardo Rovira Reich 
Presidente de Civilitas Europa
Agustín González Enciso
Catedrático de Historia Moderna
Jesús María Uzunáriz Garayoa
Profesor Titular de Historia Moderna
Valentín Vázquez de Prada
Catedrático de Historia Moderna 
19 hs. Vino español