jueves, 2 de marzo de 2017

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2017





CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2017



En cumplimiento de nuestros Estatutos, con la antelación exigida, y por la atribución recibida por el cargo que actualmente desempeño, a través de este comunicado


CONVOCO



a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar en la ciudad de Pamplona, el próximo día 14 de marzo de 2017, a partir de las 12 horas, en la sala multimedia del CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) sito en la avenida de Pío XII, número 55.

 
A fin de que surta los efectos oportunos, firmo la presente, en Pamplona, a 26 de febrero de 2017.


 
Ricardo Rovira Reich von Häussler

PRESIDENTE

miércoles, 15 de febrero de 2017

ANTOINETTE KANKINDI, DELEGADA DE CIVILITAS EN KENIA, PREMIO HARAMBEE 2017



Antoinette Kankindi
El diario ABC de Madrid -entre otros- informa el pasado 9 de febrero que: "El Premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana ha sido concedido este año a la filósofa y profesora de universidad Antoinette Kankindi, en Nord Kivu (R.D. Congo), que vendrá a Madrid para recoger el premio el próximo 14 de marzo, de manos de Doña Teresa de Borbón, presidenta de honor de Harambee. Antoinette Kankindi es licenciada en Filosofía y Letras y en Derecho, y doctora en Filosofía Política. Desde hace 12 años es profesora de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Strathmore en Nairobi (Kenia) donde también se desempeña desde hace dos años como Delegada Territorial de CIVILITAS-EUROPA.
 
En 2013 fue invitada al Seminario Internacional de Liderazgo de la Mujer celebrado en Lilongwe, la capital de Malawi. Su conferencia sobre "Liderazgo de las mujeres en África" fue acogida con tanto interés por los países presentes, que el UAFA (Fondo de Acción Urgente-Africa) le ha financiado un programa durante los dos últimos años en el que han participado mujeres empresarias, políticas, periodistas y científicas de distintos países africanos. Lo que le ha hecho merecedora del premio Harambee, patrocinado por los Laboratorios René Furterer.
 
El proyecto tiene como fin dotar de habilidades de liderazgo e integridad a mujeres jóvenes y de proporcionarles conocimientos de sus derechos y responsabilidades para ayudar a mejorar los medios de vida sostenibles para otras mujeres, y de trabajar con integridad, combatiendo la corrupción en todos los ámbitos de la vida empresarial. En esta tarea su programa ha contado con el apoyo, experiencia y documentación brindada por la Comisión de Docencia de CIVILITAS-EUROPA".

lunes, 23 de enero de 2017

POR QUÉ LEER A LOS CLÁSICOS



Biblioteca de Alejandría
Un consejo de la comisión de docencia de CIVILITAS-EUROPA

Cuando alguien está leyendo a un autor de la Antigüedad clásica grecolatina, es decir, un clásico de verdad, no suele decir “estoy leyendo” sino “estoy releyendo…” porque a los clásicos se vuelve siempre, como se ha venido volviendo los últimos veinte siglos sin interrupciones apenas. Son un punto permanente de referencia. Si esto es así en asuntos de literatura, arte, historia, con mucha mayor razón aun cuando se trata de filosofía, teoría política, y todo lo relacionado con el pensamiento sobre el hombre y la sociedad.

jueves, 15 de diciembre de 2016

NAVIDAD 2016



Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue (S.Lucas 2, 6-7).

En las grandes fiestas litúrgicas de la Iglesia, como es la Navidad, no solamente se recuerdan o celebran los principales Misterios de la vida de Jesús o de la Virgen, sino que además se reviven. Por eso se dice que la “Liturgia terrestre es un reflejo de la Liturgia celeste”, pues como Dios y las almas del Cielo están en la eternidad para ellos todo es hoy: la eternidad es la posesión simultánea del pasado, del presente y del futuro. Ellos no tienen nuestra limitación de no poder poseer todo el tiempo a la vez. Así, cuando recibimos un christma en el que un niño o niña de corta edad nos desea “que en esta nueva Navidad Jesús vuelva a nacer en tu alma…”, no es algo pueril o un modo estereotipado de decir, es una verdad teológica profunda y misteriosa. Cada Navidad –ésta que ahora se acerca a fines del año 2016 que ya se extingue- es una magnífica oportunidad de un nuevo nacimiento de Dios en nuestra alma; un nacimiento más profundo, más auténtico, más consciente, más definitivo.

DESPACHO DE CIVILITAS-EUROPA - MES DE DICIEMBRE 2016



A través de este Despacho, de la web y del blog, anunciamos y comunicamos que la última reunión de este año de nuestra Comisión Directiva –junto a los Delegados regionales que puedan asistir- tendrá lugar el próximo 30 de diciembre en la sala multimedia del CIMA (avenida Pío XII, 55, Pamplona) a partir de las 12h. Se presentarán la Memoria de actividades y la económica del ejercicio 2016, que serán elevadas para su aprobación en la Asamblea General. Como indican nuestros Estatutos, ésta tendrá que ser convocada en el primer cuatrimestre de 2017. La anunciaremos con suficiente antelación, así como las nuevas actividades previstas para el próximo año.

Aunque, como se ha declarado muchas veces, nuestra Asociación no es de carácter confesional y está abierta a todo tipo de personas y creencias, sin embargo, por la condición peculiar de nuestro actual presidente, numerosos asociados nos piden algunas reflexiones suyas cara a las próximas fiestas navideñas. En una entrada aparte se pueden leer las que acaba de enviar respondiendo a la invitación del Centro Estudio, Iniciativa y Compromiso de la Fundación Internacional San Telmo, institución con sede central en Sevilla (España) con la que tenemos el gusto de colaborar.

A través de estas líneas queremos hacer llegar a todos nuestro deseo de que puedan tener una MUY FELIZ NAVIDAD y un año 2017 lleno de buenas obras por el Bien Común.

Secretaría de CIVILITAS-ESPAÑA, Madrid, 15 de diciembre de 2016

viernes, 11 de noviembre de 2016

EL CAMINO DEL MEDIO - Por Álvaro Fernández Texeira Nunes

Perdió Clinton. Algunos se sorprendieron, y otros se disgustaron. A mí no me llamó la atención. Es más, lo esperaba desde hace tiempo, luego de leer en El País de Madrid un artículo, que si bien atacaba virulentamente al magnate norteamericano, concluía que los demócratas iban a tener que realizar un extraordinario esfuerzo para llevar a la Casa Blanca a la ex Primera Dama. La razón que daba el autor, era que los votantes de Trump eran mucho más militantes que los desganados seguidores de Clinton, a quien votaban más que nada, para evitar que ganara el empresario… pero sin mayor convicción.

EL PUEBLO HA VOTADO A QUIEN PODÍA CAMBIAR EL RUMBO - Por Rafael Domingo Oslé

Trump no lo tenía nada fácil, pero sorprendentemente lo ha conseguido. Tras una campaña explosiva y extenuante, en enero de 2017 se convertirá en el 45º presidente de los Estados Unidos. Las encuestas daban la victoria a Hillary Clinton. Era ella quien contaba con el respaldo empresarial, financiero, mediático, político y académico. Era ella la candidata del establishment, la protegida de los ex presidentes. Era ella quien lo tenía todo: experiencia política, infraestructura y una maquinaria electoral sin precedentes. Era ella quien llevaba mucho tiempo preparándose para el gran evento.

jueves, 10 de noviembre de 2016

GALERÍA DE RETRATOS PRESIDENCIALES - Por Ricardo Calleja Rovira


GEORGE WASHINGTON - Gilbert Stuart - 1796
Casualidades del destino, ayer estuve en Washington DC y pude ser testigo -un poco más cercano que la mayoría- de la histórica victoria de Donald Trump.

Noche en el museo

Cerradas las urnas, al caer la tarde, me encontré por casualidad frente a la National Portrait Gallery, uno de los museos del Smithsonian -es decir: gratis- en el que por alguna razón nunca había entrado. Allí está la famosa galería de presidentes, con retratos de todos los ocupantes de la Casa Blanca, y de George Washington (que nunca vivió allí, pero que esta eternizado en varios lienzos).

La idea de pasar un rato frente a los protagonistas de la fundación de la república Americana y de su posterior historia, se me hizo inapelable ante la tesitura de que el nuevo socio de ese selecto club fuera Donald Trump o, por vez primera, una mujer que ya fuera primera dama. ¿Que pensarían George Washington, John Adams, Hamilton, Lincoln, Roosevelt, Reagan de estos personajes?

martes, 8 de noviembre de 2016

"SIGNOS POSITIVOS EN UN MUNDO CONTRADICTORIO Y AGÓNICO"

 CONFERENCIA DEL PBRO. DR. RICARDO ROVIRA REICH

1º PARTE



4º PARTE

En algunos equipos, los audios quizá se puedan escuchar on line.
En otros, para escucharlos, hay que bajarlos para poder escucharlos.

sábado, 5 de noviembre de 2016

DESPACHO DE CIVILITAS-EUROPA - MES DE OCTUBRE 2016


Apreciados amigos:
 
Unas rápidas líneas para reseñar algunas actividades que venimos realizando durante este curso y a las que podéis acceder a través de nuestro blog, de Youtube y solicitándolo a nuestro servicio de documentación.
 
En el mes de agosto el Presidente de CIVILITAS impartió un curso de verano en Ljubljana, capital de la República de Eslovenia. Tomó contacto con jóvenes dirigentes políticos del país. El ingeniero agrónomo Andrej Kremzar ha sido nombrado nuevo delegado de CIVILITAS en la región. Con él, Ricardo Rovira ha acordado iniciar una serie de seminarios de formación, principalmente dirigida a jóvenes empresarios de este país con el apoyo externo de CIVILITAS-EUROPA.