MERCADERES NAVARROS EN
          EUROPA. SIGLO XVI, Gobierno
          de Navarra, Pamplona 2015, 391 pp. 
Es una
          rigurosa investigación –propia del incisivo y preciso estilo del
          autor- iniciada hace largos años en los archivos de Brujas y Amberes,
          y continuada en los últimos tiempos en el Archivo General de Navarra,
          donde se demuestra el prematuro y brillante momento del comercio
          internacional navarro durante el siglo XVI, principalmente con la
          Francia atlántica y los prósperos Países Bajos de entonces. Tanto es
          así que, con el permiso del emperador Carlos V, se estableció un
          consulado mercantil de Navarra en la ciudad de Brujas. 
Este
          estudio supone una importante aportación a la historia económica de
          Navarra, detallando el original y exitoso método de producción lanar,
          así como los canales de exportación de entonces. Gracias a un
          minucioso trabajo con manuscritos originales se logra ofrecer un
          extenso elenco de los mercaderes navarros del siglo XVI y de sus
          familias, algunas de las cuales es posible identificar su presencia
          entre nosotros aún en el tiempo presente. 
 | 
         
No hay comentarios:
Publicar un comentario